Contexto del centro:
El instituto de educación secundaria obligatoria Pedro Laín Entralgo se halla situado en Híjar, pueblo de la provincia de Teruel que dista de la capital 150 km, por él pasa la carretera nacional 232 que lo sitúa a 72 km de Zaragoza.
La población de Híjar está en torno a 1.950 habitantes, siendo la segunda de la comarca después de Albalate que tiene alrededor de 2.300 habitantes. En total la comarca del Bajo Martín tiene una población de 7.383 habitantes. La comarca vive principalmente de la agricultura (melocotón, cerezas, cereal, olivos…), existen pequeñas empresas: talleres de alabastro, de costura, conserveras, elaboración de quesos, granjas de explotación animal… Y una empresa dedicada al prefabricado del hormigón llamada Prenavisa.
Número de alumnos del centro:
200 aprox.
Tipología del alumnado:
El ambiente del centro, en general, es bueno a pesar de que existen, entre algunos/as alumnos/as y grupos específicos, hábitos de relación que no favorecen la convivencia y que exigen una constante intervención del profesorado o de mecanismos de contención y reconducción de situaciones. Estos hábitos se producen principalmente entre miembros de grupos pequeños o entre alumnos de las mismas localidades y tienen como denominador común la existencia de conflictos anteriores larvados desde la más tierna infancia e incluso influenciados (y a veces agravados) por el tipo de relación que puede existir entre las familias. No son conflictos o situaciones muy diferentes a las que le pueden suceder a otros grupos de adolescentes o preadolescentes pero sí existen elementos que condicionan mucho su evolución y resolución.
Porcentaje de alumnos que son ACNEAEs:
Un tanto por ciento muy pequeño.
Programas de innovación del centro:
Talleres de interculturalidad, todos los cursos.
Programa de actividades relacionadas con días especiales, como día del SIDA,
de la Paz, prevención de violencia de género, desde tutoría todos los cursos
Actividades en tutorías dentro del Plan de acción tutorial para la integración de
alumnos, sociogramas y dinámicas de grupo, imagen personal, comunicación asertiva
etc. Todos los cursos.
Programas de cine y salud, Órdago, Pantallas sanas etc…Todos los cursos.
Prevención de adicciones, de trastornos de la alimentación (bulimia, anorexia,..)
Prevención del acoso escolar, drogas, alcohol, peligros de Internet
Se fomentarán las actividades de los departamentos que tengan que ver con
valores democráticos, y los proyectos que tienen que ver con ellos.
Integración en la red de escuelas promotoras de salud, gracias al cual se realizan
actividades que tienen que ver con nutrición, seguridad vial, seguridad en el trabajo,
deporte y salud, sexualidad, auto concepto e imagen personal.
Integración como centro Educambiental, gracias al que se potencian hábitos
solidarios y de protección del entorno.
Programa de actividades complementarias y extraescolares, con charlas
relacionadas con violencia de género, acoso escolar y cibernético, nutrición saludable.
Actividades programadas que el centro realiza anualmente:
Dependen de cada departamento.
Horario del centro:
Mañana.
Posibilidad de dar enseñanzas distintas a las comunes:
La oferta educativa del centro va desde 1º hasta 4º de ESO, indicando que los alumnos de Albalate cursan en dicha localidad el 1er ciclo y se incorporan al I.E.S. de Híjar para cursar el 2º ciclo aunque hay familias que deciden traer a sus hijos en 1º o 2º ESO. Además, ofrecemos un programa de mejora del rendimiento académico en 2º y 3º de la ESO.
¿Es fácil encontrar alojamiento en el pueblo o ciudad donde se encuentra el centro?
Aunque en el pueblo no hay mucha oferta, se puede encontrar en pueblos cercanos.
Metodologías del centro:
Las que decida cada tutor/a.
Interacciones del lector